![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpnp5IkjAB0JeX-YZqtysywAZwyCkAK-k2X6-CA8qD80T_9sliKz1LHhqKC3IjctCwpu-OyU2VdWI_f1spV87Fe3YOqFe5q20F4Lh_KjTIQwDwl5AgmwRWSM5CYPVdoah4nxBCpQI5OWH-/s200/DIA_DE_LA_PAZ_2009.jpg)
BIOGRAFIA
Rigoberta menchu nació en chimel, una pequeña aldea de las montañas del Quiche guate malteco en el año 1959.
a los 19 años comenzó como militar en el comité de Unidad Campesina (cuc), mientras el ejercito nacionalidad llevaba a cabo su campaña de “Tierra arrasada” contra la población sospechosa de pertenecer a la opocision armada
Rigoberta menchu lucho por los derechos humanos, fue galadornada en el Premio Nóbel de la paz , su primer premio novel fue en el 1992, por que luchaba por los derechos humanos
1.En que año se contistuyo la iniciativa de las Mujeres Premio Nóbel y quienes la forman.
La Iniciativa de las Mujeres Premio Nóbel fue establecida en el 2006 por las laureadas del Premio Nóbel de la Paz: Jody Williams, Shirin Ebadi, Wangari Maathai, Rigoberta Menchú Tum, Betty Williams y Mairead Corrigan Maguire.
2. ¿Por que sugiere esta iniciativa?
Por que querían una paz con justicia e igualdad
3.¿Cómo definen la paz la Iniciativa de las Mujeres Premio Nóbel? Es mucho más que la ausencia de un conflicto armado. La paz es un compromiso con la igualdad y la justicia. La paz es un mundo democrático libre de las múltiples formas de violencia física, económica, política, cultural, religiosa, sexual y medioambiental
4. ¿Qué misión tiene la Iniciativa de las Mujeres Premio Nóbel?
Usar la visibilidad y prestigio que nos otorga este premio para promover, resaltar y amplificar la labor tanto de las activistas y las investigadoras que trabajan por los derechos de la mujer como de las organizaciones que alrededor del mundo combaten las causas fundamentales de la violencia.
Usar la visibilidad y prestigio que nos otorga este premio para promover, resaltar y amplificar la labor tanto de las activistas y las investigadoras que trabajan por los derechos de la mujer como de las organizaciones que alrededor del mundo combaten las causas fundamentales de la violencia.
Autor: Jonathan Cabrera Benítez
Curso: 6 de primaria
Curso: 6 de primaria
No hay comentarios:
Publicar un comentario